Mostrando entradas con la etiqueta certificados de eficiencia energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certificados de eficiencia energética. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

¿Quién puede emitir los certificados energéticos?

El Real Decreto de Certificación Energética define al técnico competente para la emisión de certificados de eficiencia energética como aquel "técnico que esté en posesión de cualquiera de las titulaciones académicas y profesionales habilitantes para la redacción de proyectos o dirección de obras y dirección de ejecución de obras de edificación o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas, según lo establecido en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE), o para la suscripción de certificados de eficiencia energética, o haya acreditado la cualificación profesional necesaria para suscribir certificados de eficiencia energética según lo que se establezca mediante la orden prevista en la disposición adicional cuarta."

Según esto, los 
arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros son los únicos técnicos habilitados para emitir certificados de eficiencia energética, si bien "mediante Orden conjunta de los titulares de los Ministerios de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, se determinarán las cualificaciones profesionales requeridas para suscribir los certificados energéticos, así como los medios de acreditación".

Frente a las numerosas empresas piratas que ofertan grandes descuentos,
Santamarta Arquitectos le ofrece la tranquilidad de tramitar su certificado energético con un equipo profesional formado en exclusiva por arquitectos superiores.

Más información sobre certificados de eficacia energética en http://www.certificacioneficienciaenergeticamadrid.com/certificacion-eficiencia-energetica-madrid.html

jueves, 30 de mayo de 2013

Las comunidades autónomas son las encargadas del registro de los certificados energéticos

A partir del 1 de junio de 2013, quien quiera vender o alquilar su vivienda deberá contar con un certificado energético emitido por un técnico habilitado de eficiencia energética, esto es un arquitecto colegiado o un ingeniero habilitado para ello.

A día de hoy son muchos los propietarios de un inmueble que ya cuentan con su certificado energético, pero desconocen dónde deben registrarlo para poder completar todo el proceso.

El Real Decreto de Certificación Energética que regula la obligatoriedad de disponer de estos certificados de eficiencia energética ha traspasado las competencias de su registro a las Comunidades Autónomas. Además del precio que los propietarios deberán abonar a los profesiones expertos en certificación energética, en algunas comunidades tendrán que pagar una tasa adicional por registrarlos.

Según se ha sabido, la Comunidad de Madrid no cobrará tasas para los certificados energéticos en Madrid, mientras que en Valencia las tasas serán de entre 20 y 25 euros por certificado. En otras comunidades las tasas bajan considerablemente. Así, por ejemplo, en Baleares se pagarán 4,78 euros, en Castilla-La Mancha 3 euros y alrededor de 12 euros en Galicia, donde dependerá de la superficie del inmueble. Canarias, Navarra, Cantabria, Asturias, La Rioja o País Vasco no aplicarán tasa alguna. El resto de regiones aún no han definido el coste del registro energético.


No contar con el certificado de eficiencia energética puede acarrear importantes sanciones a los propietarios de los inmuebles, con multas entre 300 y 6.000 euros. La obligatoriedad de contar con el certificado energético para poder anunciar la venta o alquiler de un inmueble se ha echado encima de las administraciones regionales, a quienes el Gobierno ha transferido las competencias de la certificación energética y muchas de ellas aún no cuentan con técnicos habilitados de certificación energética.

A las comunidades autónomas les corresponde el registro de certificados energéticos y también formar el equipo técnico y sancionador encargado del control técnico y administrativo de las certificaciones energéticas y la obligación de aplicar las sanciones correspondientes. 

Ya son cinco las comunidades con su registro habilitado: Castilla-La Mancha, Asturias, Murcia, Baleares y Canarias. Canarias dispone de un registro habilitado para que los técnicos certificadores energéticos puedan registrar cada certificado de eficiencia energética on-line. Al hacerlo obtendrán, además del certificado sellado, la etiqueta energética oficial que mostrar en los anuncios de venta o alquiler del inmueble.

En Murcia y Castilla La Mancha también se pueden registrar los certificados energéticos on-line, dando también la opción de registro presencial. En Baleares y Asturias, de momento el registro es presencial y en Cantabria también deberá registrarse físicamente

Otras comunidades habilitarán su registro de certificados de eficiencia energética el día 1 de junio: Madrid, Cataluña, Castilla y León, Navarra y La Rioja, todas ellas de modo telemático.

Para tramitar su certificado energético en Madrid
puede contactar con Santamarta Arquitectos en el teléfono 620291100 o a través de la página www.certificacioneficienciaenergeticamadrid.com